miércoles, 29 de octubre de 2008
Oden da un nuevo susto
martes, 28 de octubre de 2008
Comienza la temporada
Esta madrugada (00:30 en D+) comienza una temporada más de la que para muchos es la mejor liga del mundo. La NBA alza el telón y como es costumbre lo hace ofreciendo a los aficionados varios partidos de máxima expectación.
Los encargados de abrir la temporada serán, como manda la tradición, los vigentes campeones. Los Boston Celtics del decimoséptimo anillo tendrán como invitados a los Cleveland Cavaliers de LeBron James. Un duelo por todo lo alto entre dos de las franquicias llamadas a liderar la Conferencia Este.
Además, media hora más tarde, Milwaukee Bucks y Chicago Bulls intentarán comenzar a despejar todas las dudas que ambos conjuntos generaron la pasada campaña. El choque tendrá el morbo añadido de ver a Skiles frente al equipo que lo despidió el año pasado en el día de Nochebuena. Dos escuadras ligeramente mejoradas y la primera oportunidad de ver al número uno del draft, Derrick Rose, en partido oficial.
El colofón se producirá en la costa oeste, en Staples Center de Los Angeles concretamente (3:30, D+). Allí los Lakers, actuales finalistas de la NBA y principales candidatos al título, se medirán al que probablemente sea el proyecto más ilusionante de la NBA, los Portland Trail Blazers. Un choque que enfrenta al presente y al futuro próximo del baloncesto estadounidense y que, como ocurrirá en Chicago, permitirá ver los primeros pasos de un número uno del draft como es Greg Oden. Además, y como extra para todos aquellos que lo disfrutamos en ACB, el partido nos ofrecerá el debut de Rudy Fernández y la posibilidad de volver a verlo asociarse con el canario Sergio Rodríguez por las inmediaciones del aro rival.
La temporada en la NBA comienza y con ella la actividad en Trespuntoscolega. Poco a poco iré alternando las diferentes previas de los equipos que me faltan -que no son pocos-, con diferentes noticias y más entradas al mundo FIBA, algo descuidado últimamente.
¡Qué comience el espectáculo!
Los encargados de abrir la temporada serán, como manda la tradición, los vigentes campeones. Los Boston Celtics del decimoséptimo anillo tendrán como invitados a los Cleveland Cavaliers de LeBron James. Un duelo por todo lo alto entre dos de las franquicias llamadas a liderar la Conferencia Este.
Además, media hora más tarde, Milwaukee Bucks y Chicago Bulls intentarán comenzar a despejar todas las dudas que ambos conjuntos generaron la pasada campaña. El choque tendrá el morbo añadido de ver a Skiles frente al equipo que lo despidió el año pasado en el día de Nochebuena. Dos escuadras ligeramente mejoradas y la primera oportunidad de ver al número uno del draft, Derrick Rose, en partido oficial.
El colofón se producirá en la costa oeste, en Staples Center de Los Angeles concretamente (3:30, D+). Allí los Lakers, actuales finalistas de la NBA y principales candidatos al título, se medirán al que probablemente sea el proyecto más ilusionante de la NBA, los Portland Trail Blazers. Un choque que enfrenta al presente y al futuro próximo del baloncesto estadounidense y que, como ocurrirá en Chicago, permitirá ver los primeros pasos de un número uno del draft como es Greg Oden. Además, y como extra para todos aquellos que lo disfrutamos en ACB, el partido nos ofrecerá el debut de Rudy Fernández y la posibilidad de volver a verlo asociarse con el canario Sergio Rodríguez por las inmediaciones del aro rival.
La temporada en la NBA comienza y con ella la actividad en Trespuntoscolega. Poco a poco iré alternando las diferentes previas de los equipos que me faltan -que no son pocos-, con diferentes noticias y más entradas al mundo FIBA, algo descuidado últimamente.
¡Qué comience el espectáculo!
miércoles, 22 de octubre de 2008
Ser competitivo, contentar a LeBron
Los Cleveland Cavaliers son el equipo de LeBron James. Esta afirmación, que podría firmar mismísimo Perogrullo, posee una doble lectura. La primera es la que hace de los Cavs candidatos a todo en el Este. Y es que, pese a la moderada subida de nivel que se supone va a experimentar la conferencia, los Cavs deben seguir siendo uno de los equipos punteros debido a la presencia de El Elegido en sus filas. La segunda lectura, más literal, es la que muestra a Cleveland como un equipo demasiado dependiente de lo que James pueda hacer. El traspaso límite realizado con Chicago la pasada temporada no sirvió para mejorar el nivel del equipo y los refuerzos de este verano, pese a ir en la dirección correcta, tampoco parecen definitivos.
La incorporación más importante es la de Maurice Williams. Tras varios años sobreviviendo sin un base puro en la plantilla los Cavaliers al fin tendrán un playmaker que ofrecer a LeBron. Pero, más que un director de juego al uso, Williams es también un buen anotador exterior. Esto hace que el General Manager de Cleveland, Danny Ferry, continúe en cierto modo con su política de rodear a King Jmes de tiradores exteriores. Pero para valorar el traspaso en su justa medida es importante ver tanto lo que han recibido como lo que han soltado. Joe Smith y Damon Jones son los jugadores sacrificados, de los cuales sólo el veterano Smith supone una baja importante. El que fuera número uno del draft es un jugador que siempre cumple allá donde juega aunque tampoco se le puede considerar una pieza de suma importancia en el engranaje de los Cavs. Por lo tanto, y por una vez, se puede decir que los Cavaliers han acertado plenamente en el intercambio ya que reciben a un jugador joven, 25 años, llamado a ser importante a cambio de un viejo guerrero y un jugador secundario.
Otro de los errores de gestión de los Cavs la temporada pasada fueron las tardías renovaciones de Anderson Varejao y Sasha Pavlovic. Danny Ferry se ha puesto las pilas este verano, quizás debido al vértigo que produce una posible marcha de LeBron en 2010, y ya ha solventado la continuidad de Daniel Gibson y Delonte West. Ambos jugadores, de perfil similar, están llamados a disputarse el puesto de teórico escolta aunque West también podría ser usado como base.
El resto del equipo es el mismo que disputo los pasados Playoffs. Destaca sobre todo la interminable batería de tiradores que poseen estos Cavs. Además de los ya mencionados Williams, West y Gibson, los de Ohio cuentan también con Wally Szczerbiak y Sasha Pavlovic en plantilla. Si bien estos dos últimos no se mostraron muy acertados la pasada campaña. Estos cinco jugadores, más LeBron como fijo en el puesto de teórico alero, se disputarán las posiciones exteriores, mientras que el ex de Memphis Terence Kinsey se verá abocado a los llamados minutos de la basura.
El juego interior volverá a depender, al menos en el inicio de liga, de la veterana pareja Wallace-Illgauskas. Ambos jugadores afrontan el ocaso de su carrera aunque el rendimiento que se espera de ambos es muy diferente. Mientras que el lituano seguirá siendo la referencia de su equipo en la pintura de Ben Wallace sólo se puede esperar que no genere problemas de vestuario como hizo en Chicago. Varejao, el veterano Lorenzen Wright y el rookie JJ Hickson completan el frontcourt. De estos tres jugadores Varejao es el que parte con más opciones de disputar minutos de peso, e incluso birlarle el puesto a Big Ben si este no termina de rendir, aunque en un juego interior tan dudoso incluso Hickson podría llegar a adquirir cierto peso si se aplica desde el inicio.
Etiquetas:
Cleveland Cavaliers,
NBA,
Previa NBA 2008/09
martes, 21 de octubre de 2008
La gran incógnita del Este
Etiquetas:
Milwaukee Bucks,
NBA,
Previa NBA 2008/09
martes, 14 de octubre de 2008
Sin exigencias ni límites
Etiquetas:
Indiana Pacers,
NBA,
Previa NBA 2008/09
jueves, 9 de octubre de 2008
Salto de calidad
unque la mejor noticia para la segunda unidad de Philly es, sin duda, la renovación de Louis Williams. El escolta se ha ganado a pulso un hueco en la plantilla y en el corazón e los aficionados de los Sixers. Tras promediar la pasada temporada algo más de 11 puntos por partido varios fueron los equipos que se interesaron por su situación pero la determinación del jugador por continuar en Philadelphia ha sido clave en su renovación.
Etiquetas:
NBA,
Philadelphia 76ers,
Previa NBA 2008/09
domingo, 5 de octubre de 2008
Jóvenes y peligrosos
miércoles, 1 de octubre de 2008
Comenzar a crecer
Si repasamos la plantilla de los Bobcats nombre por nombre nos encontramos que estamos ante una buen equipo. Una franquicia que en condiciones ideales no debería tener muchos problemas para clasificarse en Playoffs en la conferencia débil. Pero la realidad nos dicta una situación completamente dferente. Ya sea debido a problemas de lesiones o a que algunos de sus jugadores no han ofrecido lo que se esperaba de ellos la franquicia de Carolina sigue anclada entre las últimas del Este.
Para dar un vuelco a la inercia perdedora de la franquicia Michael Jordan se ha hecho con uno de los entrenadores clásicos de la liga, Larry Brown. A priori, el talante defensivo del técnico no debe ser del todo contraproducente con la composición de la plantilla aunque tampoco parece el perfil más idóneo para estos Bobcats.
El segundo gran movimiento de este verano ha sido la renovación de Emeka Okafor. El que fuera nombrado el mejor rookie en 2005 firmó con los Bobcats por 72 millones de dólares y seis años tras haber intentado tantear el mercado sin encontrar un destino que le ofreciese un contrato mejor. Okafor queda así refrendado como la gran apuesta de Charlotte, algo que él deberá de ratificar sobre la cancha.
Y es que si hablamos de jugadores que han ofrecido menos de lo que su progresión podía prever el primer caso que viene a la cabeza es el del jóven pívot. Nombrado rookie del año por delante de Dwight Howard el de la Universidad de Connecticut parece haberse quedado algo estancado en su juego siendo un pívot duro y rocoso en aspectos defensivos pero quizás demasiado limitado en ataque. Y no es que se trate de compararle con todo un fenómeno como Superman si no con todo lo que su potencial ha dejado entrever en sus años de formación. El otro jugador que no ha sabido dar el paso adelante que de él se precisaba es Jason Richardson. En su primera temporada fuera de los Warriors no ha sabido reivindicarse como un líder capaz de devolver a Charlotte a las luces de los Playoffs. Este año volverá a tener la responsabilidad de ser el jugador exterior referencia de los Bobcats, una nueva oportunidad de reivindicarse como algo más que un prolífico anotador.
El puesto de base queda bien cubierto con Raymond Felton y el rookie DJ Agustin. Dos bases con grandes aptitudes ofensivas que deberán bajar el culo en defensa para agradar a su nuevo técnico. En las alas Gerald Wallace monopolizará, junto a J-Rich, la mayoría de minutos de juego. Wallace es de esa clase de jugadores que sin hacer un excesivo ruido son capaces de aportar en todas las facetas de juego. A la espera está el ver que puede ofrecer Adam Morrison al equipo. Si las lesiones le respetan medianamente debería ser el primer reserva pero su historial médico no anima a fomentar el optimismo respecto a él.
El juego interior es la parte más débil de estos Bobcats. Si obviamos por un momento los antecedentes médicos Nazr Mohamed, Sean May y el propio Okafor se repartirían gran parte del partido dejando al joven Davidson los minutos de la basura. Mohamed es un jugador capaz de firmar buenos números saliendo como reserva pero que resulta insuficiente saliendo desde el cinco inicial. Mientras que Sean May es un jugador de una calidad contrastable pero que no ha tenido suerte con las lesiones. No obstante la debilidad interior es una constante en muchas franquicias de la NBA por lo que tampoco debería ser óbice para una posible candidatura a postemporada.
Para dar un vuelco a la inercia perdedora de la franquicia Michael Jordan se ha hecho con uno de los entrenadores clásicos de la liga, Larry Brown. A priori, el talante defensivo del técnico no debe ser del todo contraproducente con la composición de la plantilla aunque tampoco parece el perfil más idóneo para estos Bobcats.
El segundo gran movimiento de este verano ha sido la renovación de Emeka Okafor. El que fuera nombrado el mejor rookie en 2005 firmó con los Bobcats por 72 millones de dólares y seis años tras haber intentado tantear el mercado sin encontrar un destino que le ofreciese un contrato mejor. Okafor queda así refrendado como la gran apuesta de Charlotte, algo que él deberá de ratificar sobre la cancha.
Y es que si hablamos de jugadores que han ofrecido menos de lo que su progresión podía prever el primer caso que viene a la cabeza es el del jóven pívot. Nombrado rookie del año por delante de Dwight Howard el de la Universidad de Connecticut parece haberse quedado algo estancado en su juego siendo un pívot duro y rocoso en aspectos defensivos pero quizás demasiado limitado en ataque. Y no es que se trate de compararle con todo un fenómeno como Superman si no con todo lo que su potencial ha dejado entrever en sus años de formación. El otro jugador que no ha sabido dar el paso adelante que de él se precisaba es Jason Richardson. En su primera temporada fuera de los Warriors no ha sabido reivindicarse como un líder capaz de devolver a Charlotte a las luces de los Playoffs. Este año volverá a tener la responsabilidad de ser el jugador exterior referencia de los Bobcats, una nueva oportunidad de reivindicarse como algo más que un prolífico anotador.
El puesto de base queda bien cubierto con Raymond Felton y el rookie DJ Agustin. Dos bases con grandes aptitudes ofensivas que deberán bajar el culo en defensa para agradar a su nuevo técnico. En las alas Gerald Wallace monopolizará, junto a J-Rich, la mayoría de minutos de juego. Wallace es de esa clase de jugadores que sin hacer un excesivo ruido son capaces de aportar en todas las facetas de juego. A la espera está el ver que puede ofrecer Adam Morrison al equipo. Si las lesiones le respetan medianamente debería ser el primer reserva pero su historial médico no anima a fomentar el optimismo respecto a él.
El juego interior es la parte más débil de estos Bobcats. Si obviamos por un momento los antecedentes médicos Nazr Mohamed, Sean May y el propio Okafor se repartirían gran parte del partido dejando al joven Davidson los minutos de la basura. Mohamed es un jugador capaz de firmar buenos números saliendo como reserva pero que resulta insuficiente saliendo desde el cinco inicial. Mientras que Sean May es un jugador de una calidad contrastable pero que no ha tenido suerte con las lesiones. No obstante la debilidad interior es una constante en muchas franquicias de la NBA por lo que tampoco debería ser óbice para una posible candidatura a postemporada.
Etiquetas:
Charlotte Bobcats,
NBA,
Previa NBA 2008/09
Suscribirse a:
Entradas (Atom)